Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

PRACTICA DEL CRICKET

Imagen
MEDIDAS DEL CAMPO DE JEUGO El cricket se juega en un campo grande y ovalado. Este campo tiene un terreno rectangular en el centro conocido como  pitch  (o cancha). Una línea divisoria debe estar marcada claramente en todo el borde exterior del campo. No hay dimensiones fijas para el campo pero su diámetro esta generalmente entre los 137 y los 150 metros, no superando nunca la longitud de un campo de futbol. El terreno de juego debe permanecer siempre en perfectas condiciones. En el centro del campo hay una superficie rectangular que mide 3.4 mts de ancho por 20.12 mts de largo, lugar donde permanece mayormente la acción del partido durante todo el tiempo. La superficie de este terreno (pitch) debe ser como la de u campo de golf, ya que antes de que el bateador golpee la pelota esta ha de ser botada en la hierba y si no esta perfectamente segada es muy difícil darle a la pelota de una forma correcta y llega a ser peligroso. INSTRUMENTOS O EQUIPAMIENTO 

MARCO TEORICO DEL CRICKET

Imagen
EL CKICKET HISTORIA El origen del críquet está en  Inglaterra , pero no es claro el cuándo. Existe una teoría que afirma que la historia del cricket comenzó cuando se inventó por niños de las comunidades ubicadas entre  Kent  y  Sussex  en la  época medieval . También se tienen datos de un deporte similar que practicaba el príncipe  Edward de Nawenden  en 1300 llamado “creag”. Por  1550  ya se jugaba en algunas escuelas y más tarde, en el  siglo XVII , el críquet se expandía por el sur de Inglaterra en donde se jugaban partidos organizados con 11 jugadores por lado. A fines del  siglo XVIII  ya era el  deporte nacional  del país y se creó el Midlesex Country Club (MCC), que fijó las reglas y supervisó el juego hasta  1969 . Más tarde se hicieron algunos cambios y se realizó la primera Copa del Mundo en  1975 . Hoy es un juego extremadamente popular en los países que lo han adoptado, pero no tanto así en el resto del mundo. OBJETIVO DEL JUEGO Como en la mayoría de