MARCO TEORICO DEL CRICKET







  • EL CKICKET

    HISTORIA
    El origen del críquet está en Inglaterra, pero no es claro el cuándo. Existe una teoría que afirma que la historia del cricket comenzó cuando se inventó por niños de las comunidades ubicadas entre Kent y Sussex en la época medieval. También se tienen datos de un deporte similar que practicaba el príncipe Edward de Nawenden en 1300 llamado “creag”.
    Por 1550 ya se jugaba en algunas escuelas y más tarde, en el siglo XVII, el críquet se expandía por el sur de Inglaterra en donde se jugaban partidos organizados con 11 jugadores por lado. A fines del siglo XVIII ya era el deporte nacional del país y se creó el Midlesex Country Club (MCC), que fijó las reglas y supervisó el juego hasta 1969. Más tarde se hicieron algunos cambios y se realizó la primera Copa del Mundo en 1975. Hoy es un juego extremadamente popular en los países que lo han adoptado, pero no tanto así en el resto del mundo.
    OBJETIVO DEL JUEGO
    Como en la mayoría de juegos de campo, el objetivo del cricket es anotar puntos contra el equipo contrario al correr de un punto al otro antes de que la jugada termine o de que los defensores te dejen fuera (el equipo de cubre el campo). El equipo que se encuentra al bate recibe el nombre de “equipo bateador
    CONCEPTOS BÁSICOS:
    En el cricket, cada equipo se compone de 11 jugadores (un doceavo jugador alterno puede mantenerse en reserva en caso de que ocurra alguna lesión, de lo contrario, no se involucra en el juego en lo absoluto). En cualquier momento dado, el equipo defensor tiene a todos sus 11 jugadores en juego mientras que el equipo al bate tiene solo a dos, llamados bateadores. Los bateadores intentan golpear la pelota después de que el equipo defensor la haya lanzado y luego cambian de posición sin ser quedar fuera (out) con la finalidad de anotar puntos.

    • Todas las posiciones en dentro de la cancha tienen nombres oficiales. La persona que lanza la pelota se denomina lanzador y el que está al bate frente a él se llama atacante. El otro jugador al bate, el que se encuentra cerca del lanzador en el extremo opuesto de la cancha alejado del atacante, se conoce como el “no bateador”. Por último, el miembro del equipo defensor que está parado detrás de los portillos en el extremo del campo donde se encuentra el atacante se conoce como guardameta (wicket keeper).


    Resultado de imagen para CRICKET BATEADOR
    BATEADOR
    Resultado de imagen para CRICKET LANZADOR
    LANZADOR

    ESTRUCTURA DEL JUEGO
    El cricket, al igual que el béisbol, emplea términos especializados para describir cada sección del juego. Dependiendo de la duración del juego, la cantidad de entradas varía entre una o dos por equipo. Cada entrada puede tener un número de overs, los cuales son una serie de lanzamientos. Lee los siguientes puntos para aprender acerca de estos elementos con mayor detalle:
    • Cada vez que el lanzador lance la pelota, sin importar si el atacante la golpea o no, se cuenta como un tanto. Una vez que un lanzador haya lanzado la pelota 6 veces en una dirección, se declara un over. Al darse el over, se sustituye al lanzador con uno nuevo. Los lanzadores no pueden lanzar durante overs consecutivos, pero pueden volver a hacerlo después de al menos un lanzamiento por parte de otro lanzador, de modo que, en teoría, dos lanzadores pueden intercambiar lanzamientos durante toda la entrada. Cuando se produce un over, la posición del lanzador cambia de un extremo de la cancha al otro.
      • Esto también significa que el atacante puede cambiar entre overs, dependiendo de en qué extremo de la cancha se encuentre cuando se produce dicho over. Los atacante también cambiar dependiendo de la cantidad de carreras que se completen, ya que el lanzador no cambia su posición excepto en un over. Por ejemplo, si solo se completa una carrera, el atacante y el “no bateador” intercambian posiciones en los extremos de la cancha para el siguiente lanzamiento.
    • Cada vez que un bateador sea sacado del juego (out), debe abandonar el campo y un compañero de equipo lo reemplazará. Si el equipo defensor logra hacer 10 outs en una entrada, esta se termina, ya que no quedan más bateadores para ocupar la segunda posición en la cancha. Las formas de eliminar a un bateador se mencionan más adelante.
    • Una entrada es un periodo único de juego para todo el equipo de bateadores. En las versiones cortas del cricket, se permite una serie de overs para cada equipo en cada entrada; una vez que se alcanza dicho número, la entrada termina aun cuando el equipo defensor no haya hecho los 10 outs. En los tipos de cricket más prestigiosos y profesionales llamados cricket de prueba (test cricket), se permite cualquier número de overs por entrada, lo que significa que las entradas normalmente terminan una vez se llegue a los 10 outs. Cuando termina una entrada, el equipo defensor y el de bateo intercambian papeles y la entrada para el equipo defensor (ahora el de bateo) comienza.
      • Los juegos de cricket de prueba duran un máximo de 5 días y durante ese tiempo se juegan 6 horas al día. La versión más corta del cricket, la Twenty20, permite una entrada por equipo con un máximo de 20 overs por entrada y normalmente no se requiere más de unas cuantas horas para terminarla.
    FORMAS DE HACER UN OUT
    • Derribando con la pelota cualquiera de los dos travesaños (bail) colocados sobre los tres palos (stump) situados a su vez detrás del bateador. Suele bastar con golpear los palos para que caigan los travesaños.
    • Tomando la pelota antes de que caiga al suelo una vez haya sido bateada por el bateador.
    • Derribando con la pelota los palos, y por tanto los travesaños, cuando el bateador está en plena carrera y la pelota ha sido recogida por un jugador de campo. Este modo se denomina run out.
    • Si al batear no ha mantenido al menos un pie en su base (crease) y al fallar el golpe el jugador del equipo contrario normalmente situado tras el bateador (wicket-keeper), recoge la pelota y derriba los palos. Éste modo se denomina stumped.
    • Si el bateador sitúa su cuerpo entre la pelota y los palos, impidiendo que éstos sean derribados por aquélla. Ésta acción se denomina "leg before wicket" (lbw)
    • Si el bateador pierde el equilibrio y tropieza con su wicket (Hit Wicket).
    • Si el bateador utiliza las manos para tocar la pelota a propósito y sin el permiso de la oposición (Handling the Ball).
    • Si el nuevo bateador tarda más de dos minutos en estar listo a recibir su primer lanzamiento, contando desde el momento en que el bateador anterior fue eliminado (Timed Out)

    REGLAS DE JUEGO
    • Si el atacante golpea su propio portillo por casualidad y lo rompe, queda fuera, acción que se denomina como “autoeliminado” (hit wicket). Los outs por autoeliminación se producen sin importar qué golpeó el portillo, pero solo ocurren si el atacante intentaba golpear la pelota o cuando intentaba correr hacia el otro extremo de la cancha después de haberla golpeado.


    Imagen titulada Play Cricket Step 8Bullet6


    • Si el lanzador logra golpear directamente el portillo del atacante en un lanzamiento y lo rompe, este último queda fuera.
    Imagen titulada Play Cricket Step 8Bullet1

    • Si un bateador está fuera de la línea de ataque en la cancha, el lanzador puede romper su portillo ya sea golpeándolo con la pelota en su mano o lanzándosela directamente. En este caso, el bateador ha quedado fuera en carrera (run out).
    Imagen titulada Play Cricket Step 8Bullet2

    • Dado que los “no bateadores” a menudo dejan la línea de ataque a medida que el lanzador se dispone a lanzar (de la misma manera en que los jugadores de béisbol se van alejando de una base hasta la siguiente anticipando una carrera), este último puede dejarlo fuera al detener el lanzamiento y romper su portillo antes de que pueda volver a la línea. A esto también se le considera un fuera de carrera (run out).

    Imagen titulada Play Cricket Step 8Bullet3
    • Si el atacante no logra golpear la pelota y da un paso afuera de la línea de ataque, el guardameta puede romper su portillo al atrapar el lanzamiento limpiamente y golpearlo con la pelota, dando lugar a un out. A este tipo de out se le conoce como “estacado” (stumped).
    Imagen titulada Play Cricket Step 8Bullet4
    • Por otro lado, si el atacante golpea la pelota y esta vuela directamente hacia el portillo del “no bateador”, este último queda fuera. El lanzador aún puede recoger la pelota y redirigirla hacia el portillo del “no bateador” para dejarlo fuera de juego.
    Imagen titulada Play Cricket Step 9
    • Un atacante queda fuera si un miembro del equipo defensor atrapa la pelota antes de que llegue al suelo (caught out). Este tipo de out es muy común. Aunque si el defensor que atrapa la pelota pasa sobre la línea divisoria en el borde del campo, el bateador anota 6 carreras. Esto incluye el atrapar la pelota fuera de los límites y pasar por la línea después de haberlo hecho.
    Resultado de imagen para CRICKET LANZADOR

    • Cuando un bateador intenta usar su bate o su cuerpo para sacar una pelota que ya está en juego (generalmente para defender su portillo) u obstaculiza los esfuerzos del equipo defensor para recuperar la pelota y obtener un out, queda fuera por obstruir la trayectoria de la bola (obstructing the field). Sin embargo, si corre hasta que su cuerpo se interponga entre su portillo y el defensor que sostiene la pelota, cuenta como una acción legal.

    Imagen titulada Play Cricket Step 9Bullet3

    • Si el atacante golpea la pelota dos veces durante un lanzamiento por cualquier razón que no sea para alejarla de su portillo, quedará fuera. Golpear la pelota dos veces para confundir a los defensas o tratar de hacer una mejor anotación está estrictamente prohibido.
    Imagen titulada Play Cricket Step 9Bullet4













    Comentarios

    1. merit casino no deposit bonus codes【WG98.VIP】
      【WG98.VIP】⭐️【WG98.VIP】⭐️, 제왕 카지노 ,【WG98.VIP】, 메리트 카지노 주소 ⭐️, , 카지노사이트 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

      ResponderEliminar

    Publicar un comentario

    Entradas populares de este blog

    MARCO TEÓRICO DEL BASQUET

    FUTBOL