Ir al contenido principal

FUTBOL

HISTORIA

La historia moderna del deporte más popular del planeta abarca más de 100 años de existencia. Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) y del "association football" (fútbol), fundándose la asociación más antigua del mundo: la "Football Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte.
Ambos tipos de juego tiene la misma raíz y un árbol genealógico de muy vasta ramificación. Una profunda y minuciosa investigación ha dado con una media docena de diferentes juegos en los cuales hay aspectos que remiten el origen y desarrollo histórico del fútbol. Evidentemente, a pesar de las deducciones que se hagan, dos cosas son claras: primero, que el balón se jugaba con el pie desde hacía miles de años y, segundo, que no existe ningún motivo para considerar el juego con el pie como una forma secundaria degenerada del juego "natural" con la mano.
Todo lo contrario: aparte de la necesidad de tener que luchar con todo el cuerpo por el balón en un gran tumulto (empleando también las piernas y los pies), generalmente sin reglas, parece que, desde sus comienzos, se consideraba esta actividad como extremamente difícil y, por lo tanto, dominar el balón con el pie generaba admiración. La forma más antigua del juego, de la que se tenga ciencia cierta, es un manual de ejercicios militares que remonta a la China de la dinastía de Han, en los siglos II y III AC.
Se lo conocía como "Ts'uh Kúh", y consistía en una bola de cuero rellena con plumas y pelos, que tenía que ser lanzada con el pie a una pequeña red. Ésta estaba colocada entre largas varas de bambú, separadas por una apertura de 30 a 40 centímetros. Otra modalidad, descrita en el mismo manual, consistía en que los jugadores, en su camino a la meta, debían sortear los ataques de un rival, pudiendo jugar la bola con pies, pecho, espalda y hombros, pero no con la mano.
Del Lejano Oriente proviene, mientras tanto, una forma diferente: el Kemari japonés, que se menciona por primera vez unos 500 a 600 anos más tarde, y que se juega todavía hoy en día. Es un ejercicio ceremonial, que si bien exige cierta habilidad, no tiene ningún carácter competitivo como el juego chino, puesto que no hay lucha alguna por el balón. En una superficie relativamente pequeña, los actores deben pasárselo sin dejarlo caer al suelo.
Mucho más animados eran el "Epislcyros" griego, del cual se sabe relativamente poco, y el "Harpastum" romano. Los romanos tenían un balón más chico y dos equipos jugaban en un terreno rectangular, limitado con líneas de marcación y dividido con una línea media. El objetivo era enviar el balón al campo del oponente, para lo cual se lo pasaban entre ellos, apelando a la astucia para lograrlo. Este deporte fue muy popular entre los años 700 y 800, y si bien los romanos lo introdujeron en Gran Bretaña, el uso del pie era tan infrecuente que su ascendencia en el fútbol es relativa.
REGLAS DEL FÚTBOL

Regla 1 – El campo de fútbol
El juego se establece en el campo del fútbol, el cual es obligatorio que sea rectangular. En los partidos internacionales como es el caso del mundial, los campos deben tener el mínimo de 100 metros en longitud, y un máximo de 110 metros. 
El ancho no puede ser más pequeño a 64 metros, y el límite está de 75 metros. Las porterías son iguales en todos los juegos.
Cuentan en 2.44 metros de altura y 7.32 metros en longitud. Se determinan también las marcas en el campo el cual se debe hacer de juego. El área pequeña debe comenzar necesariamente 5.05 metros del travesaño. La gran área a 16.05 metros. La marca de la penitenciaría 11 metros de la línea de la meta debe haberse ido exactamente. 

Resultado de imagen para campo de futbol reglamentario

Regla 2 – El balón
La bola hasta el libro más reciente de las reglas del fútbol regulaciones que comienza con la más obvio: “debe ser esférico”. FIFA se determina que la circunferencia está entre 68 centímetros. y 70 centímetros., una variación mínima. El peso debe estar entre 410 g y 450 G. La presión de la bola también se anticipa: 1.1 atmósferas son las ideales. La FIFA antes de aprobar una pelota de fútbol, hace que un tipo patee la pelota contra una pared 75 veces para probar si está buena o no.
reglas

Regla 3 – El número de jugadores 
No es obligatorio comenzar el partido con 11 jugadores, éste es tan pronto como limite máximo para incorporar el campo. El mínimo permitió un partido es siete jugadores del fútbol. El equipo puede hacer tres substituciones por el partido, incluyendo el arquero segun las reglas del futbol.
futbol
Regla 4 - El árbitro él es soberano. 
Sus decisiones no se pueden preguntar bajo ninguna hipótesis. Tanto es así que un cojinete puede ser repasado solamente, si no ha sido el partido reiniciado después de una pena del juez.
los 17 reglamentos del futbol (resumidos)
Regla 5 - Los asistentes 
No sólo indican si estabas fuera de ligar en laguna juagada sin no que también se pueden incorporar el campo para ayudar al árbitro en la cuenta de pasos hasta la barrera en carencia al lado de la línea lateral, por ejemplo. FIFA espera que se convierta la ayudante, siguiente, en un árbitro verdadero, porque o él puede marcar a penas y a los jueces auxiliares o tenerlos.
gol
Regla 6 - La duración del partido 
FIFA acepta que el partido de fútbol se puede jugar en dos veces de 40 minutos, sólo depende en medio decidido por el equipo y el aviso oficial previamente al árbitro, pero la cosa recomendada es tradicional los 45 minutos. Las prórrogas tienen un rato máximo de 30 minutos, dividido en dos veces de 15 minutos. La época del intervalo también se puede decidir entre el equipo, pero nunca debe exceder los 15 minutos.
Resultado de imagen para cronometro
Regla 7 – El balón en juego
Se considera que la bola sale solamente del campo de juego si toda su extensión excede las líneas que demarcan los límites del campo. La bola sigue en juego si el árbitro o los asistentes no dicen lo contrario.
Argentina

Regla 8 - El fuera de lugar 
Según las reglas del fútbol un jugador está en fuera de lugar si está más cerca de la línea de la meta que la bola y el rival pasado que no es el arquero. En los años noventa, el permiso fue incluido en la regla de modo que el jugador se coloque en la misma línea que la bola y el penúltimo adversario. Eso significa que si la bola está delante del jugador, nunca tendrá lugar exterior, pues no existe tampoco en los tiros, la venda y los servicios de la esquina de la meta.
Resultado de imagen para el fuera del lugar en el futbol
Regla 9 - Los tiros libres dos tipos existen: directo e indirecto 
Los directos se pueden recibir directamente al portería, mientras que los indirectos exigen que primero se convierta suceda a un compañero. El juez indica cuando el cobranza es indirecto, manteniendo el brazo levantado. Normalmente, la carencia en dos pasos está en peligroso y las obstrucciones imprudentes, juegos y retrasan con los pies de un jugador a su propio arquero. El arquero puede tomar la bola con las manos mientras no venga de los pies de un compañero. Cualquier otra parte del cuerpo es válida, pero hacer levantar la bola y volver con la rodilla se puede castigar por el árbitro central.
futbol
Regla 10 - El tiro penal es la carencia más noble del fútbol
Tan noble que la época del juego debe ser extendida para recibir la penitenciaría. Todos los jugadores (a menos que colector y arquero) deben estar a 9.15 metros de la distancia de la escena principal.
Resultado de imagen para TIRO DE PENAL

Regla 11 – El saque de banda
Es inválido anotar directamente una meta de un servicio de la venda. Además, ambos pies del ejecutor deben tocar a la línea de la venda o al exterior de la misma. La bola se debe enviar con las dos manos de trasero y de lanzarlo sobre la cabeza.
los 17 reglamentos del futbol (resumidos)
Regla 12 - El saque de meta 
puede ser ejecutada de cualquier punto del área pequeña, sin importar qué izquierda lateral la bola. Al recibido siendo, la bola necesita dejar la gran área. 
Si no se va, se repite el servicio.

Resultado de imagen para EL SAQUE DE META
Regla 13 - El tiró de esquina 
Los banderines construidos en las cuatro cimas del campo no puede ser retirada. Como datos peculiares, una meta de un servicio de la esquina podrá ser anotado directamente, pero solamente contra el equipo opuesto. La regla anticipa que en caso de que suceda ése, otra tiró de esquina será marcada, ahora en por favor el equipo rival, el otro lado del campo.
Resultado de imagen para el tiro de esquina

CARACTERÍSTICAS DEL FÚTBOL
  • DEFENSAS

El defensa o defensor, en fútbol, es el futbolista que está entre la portería y el mediocampo, según las formaciones tácticas de este deporte. Existen varias categorías para clasificar a los defensores. Podemos encontrar  por ejemplo los marcadores centrales quienes tienen una función puramente defensiva y aparte de defender tienen una función de salida o de inicio de construcción del juego. También encontramos los laterales quienes tienen una doble función de defensa y proyección al ataque por los costados.
  • MEDIO CAMPISTAS

Un mediocampista, centrocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Es una de las posiciones más famosas de este deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. Los números tradicionales, aunque no únicos, para esta posición son: el 5, 8 y el 10
El 5: En el esquema tradicional 2-3-5 es el mediocampista de contención, mediocampista defensivo o volante tapón. Es el encargado de recuperar el balón y de evitar la construcción del juego ofensivo contrario.
El 8: Es históricamente el interior derecho o volante mixto que cumple funciones defensivas y de construcción de juego. Con la evolución del fútbol, apareció una variante: los mediocampistas laterales por derecha e izquierda los cuales se encargan de transportar el balón hasta el campo contrario y explotar el juego por los costados.
El 10: Es tradicionalmente en el esquema 2-3-5 el interior izquierdo o volante ofensivo, y en el esquema 4-3-1-2 o en el 3-4-1-2 el media punta por el centro, o enganche, es posiblemente la posición más famosa del fútbol. Aquí suelen pasar los más habilidosos, ya que la función es la de crear el juego, ordenarlo y en muchas ocasiones anotar goles, de su desempeño depende el equipo.
  • DELANTEROS

El delantero, también conocido como atacante, puntero y artillero, es el jugador ubicado más adelante que sus compañeros, una línea por delante de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es el de marcar goles. Su función se suele limitar a atacar, dejando de lado el acto de defender, motivo por el cual suelen ser los autores de la mayoría de los goles del equipo. Estos jugadores también reciben su nombre de acuerdo a la posición donde jueguen: centro, izquierda o derecha
  • TIRO DE ESQUINA

Cuando el balón en su totalidad haya traspasado la línea de meta, excluida la parte comprendida entre los postes del marco, ya sea por tierra o por aire, habiendo sido jugado en último término por un jugador del equipo defensor, se concederá saque de esquina, que será lanzado por un jugador del  equipo atacante así: todo el balón debe ser colocado en el interior del cuarto del circulo correspondiente a la banderola de esquina más cercano al sitio por donde salió el balón, banderola que no podrá ser trasladada, y es de este lugar de donde será lanzado el balón.  Podrá ganarse un tanto directamente de un saque de esquina. Los jugadores del equipo contrario al que se ejecuta un saque de esquina no podrán colocarse a una distancia menor a  9,15 mts. del balón antes de que éste esté en juego, es decir, antes de que haya recorrido una distancia igual a su circunferencia, y el jugador que ha hecho el saque no podrá jugar de nuevo el balón sino después de que éste haya sido jugado o tocado por otro jugador.
  • TIRO INDIRECTO

El tiro libre indirecto se refiere a cualquier reanudación del juego partiendo de balón parado a consecuencia de una falta por juego peligroso o por cesión al portero principalmente. Implica que el balón haya de ser tocado por al menos dos jugadores antes de entrar a puerta para que pueda darse como válido el gol.
Señal: El árbitro indicará un tiro libre indirecto levantando el brazo en alto por encima de su cabeza. Deberá mantener su brazo en dicha posición hasta que el tiro haya sido ejecutado y conservar la señal hasta que el balón haya tocado a otro jugador o haya salido del juego.
El balón entra en la meta: El gol será válido si el balón toca a otro jugador antes de entrar en la meta. Si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre indirecto jugado con el pie, se concederá saque de meta. Si un tiro libre indirecto jugado con el pie se introduce directamente en la meta propia, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.
  • TIRO DIRECTO

El tiro libre  directo se refiere cualquier reanudación del juego partiendo de balón parado a consecuencia de una falta o fuera de juego. El balón puede ser introducido en la portería directamente sin necesidad de un segundo toque.
si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre directo jugado con el pie, se concederá un gol; si se introduce directamente en la meta propia un tiro libre directo jugado con el pie, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.
  • CARRILERO

Jugador que desarrolla su juego principalmente por una de las dos bandas del terreno de juego. Este jugador puede cumplir funciones defensivas cuando el balón esta en posesión del equipo o contrario tapando las subidas del extremo rival ó  desdoblar al centrocampista de su banda en algunos ataques proyectándose así al ataque y siendo aporte fundamental cuando su equipo esta en zona de ataque.
  • TIRO PENAL

El penal se tirará desde el punto de penal y antes de ejecutarlo todos los jugadores, con excepción del jugador debidamente identificado que ejecutará el castigo y del guardameta adversario, deberán estar en el interior del campo pero fuera del área de penal por lo menos  9, 15 m del punto de penal y deberán estar detrás del punto de penal.
El guardameta adversario deberá permanecer sobre su propia línea de meta entre los postes del marco, sin mover los pies, hasta que el balón este en juego.  El jugador que ejecute el castigo deberá lanzar el balón hacia delante y no podrá volverlo a jugar hasta después que haya sido tocado o jugado por otro jugador. Será considerado en juego el balón tan pronto haya sido pateado, es decir, que haya recorrido una distancia igual a su circunferencia. Podrá marcarse tanto directamente de un penal. Cuando un penal se ejecuta en el curso normal del partido o cuando el tiempo se ha prolongado al medio tiempo o al final del encuentro con objeto de tirar un penal, no se anulará un gol si, antes de pasar entre los postes y bajo el travesaño, el balón toca uno o ambos postes del travesaño o al guardameta o cualquier combinación de estos factores, a condición de que no haya cometido otra falta.
  • SAQUE DE BANDA

Cuando el balón en su totalidad haya traspasado la línea de banda, ya sea por tierra o por aire, será nuevamente puesto en juego lanzándolo al interior del campo en cualquier direccion desde el punto por el que franqueó la línea, por un jugador del equipo contrario al del que tocó el balón último lugar. El jugador que hace el saque, en el momento de sacar el balón, deberá dar frente al campo de juego y tener una parte cualquiera de cada pie sobre la línea de banda o al exterior de la línea. Deberá lanzar el balón de detrás, por encima de su cabeza, y servirse para ello de las dos manos. Estará en juego el balón tan pronto como haya penetrado en el campo de juego, pero no podrá ser vuelto a jugar por el jugador que hizo el saque hasta que otro haya tocado o jugado. No podrá ganarse un tanto directamente de un saque de banda.

INDUMENTARIA DE LOS JUGADORES


Camisa: Podrá ser manga corta o manga larga. 
Por la parte de atrás deberá llevar el numero y el nombre del   jugador. Por al frente en la parte superior izquierda lleva el escudo del equipo y en el centro patrocinante. En algunos equipos también se pone el numero del jugador al frente.

Resultado de imagen para pantalon termico para futbolistas

Short: Por un costado llevara el numero del jugador y por el otro el escudo del equipo. Los arqueros podrán usar short o pantalón. Si se usan pantalón térmico por debajo,  tendrá que ser del mismo color del pantalón principal.
Resultado de imagen para pantalon termico para futbolistas
Zapatos: Los tacos podrán ser del color y estilo de preferencia del jugador.

Medias: Del uniforme del equipo.

Canilleras: Va debajo de la media para así evitar lesiones 

Otros accesorios:
Solo se usan si el jugador lo quiere, no es obligatorio
Muñequeras: podrá ser del color que sea y podrá usar mas de 2 si así lo quiere el jugador 
Cinta para el pelo: del color que sea
Pantalón térmico: tendrá que ser del mismo color del short principal

PRACTICA DEL FÚTBOL EN CLASES












Comentarios

Entradas populares de este blog

MARCO TEÓRICO DEL BASQUET

MARCO TEORICO DEL CRICKET